RECLAMO DE USUARIOS DE PISTA DE SKATE: «NO ES UNA PLACITA PARA NIÑOS»

El referente del skate y la bicicleta en Artigas, Álvaro Pires, manifestó su preocupación por la falta de responsabilidad de algunos adultos que llevan niños pequeños a jugar dentro de la pista de skate del Paseo 7 de Septiembre, sin tomar las precauciones necesarias.

En diálogo con la prensa, Pires explicó que esta situación no es nueva y que se repite desde la inauguración del espacio. “Desde el primer día la gente tomó la pista como si fuera una placita. Llegan, se sientan a tomar mate y sueltan a los gurises atrás como si nada. No entienden que nosotros estamos entrenando, que esto es un deporte como cualquier otro”, señaló.

El deportista remarcó que muchos jóvenes y adultos utilizan el lugar para entrenamientos regulares y competencias, y que no se trata de una zona de recreación infantil. “Los gurises compiten en categorías profesionales. No están jugando, están practicando un deporte”, enfatizó.

Uno de los principales problemas, explicó Pires, es el riesgo constante de accidentes tanto para los niños como para los deportistas. “Ya de por sí el skate y el BMX son deportes extremos, donde uno puede caerse y lesionarse. Pero es muy distinto cuando te caés por esquivar a un niño. A mí ya me pasó: tuve que desviarme, me resbalé, me saqué el hombro del lugar y estuve semanas sin poder trabajar ni andar en bici”, relató.

Actualmente, Pires y un grupo de jóvenes impulsan una escuelita gratuita de skate y BMX, que funciona los martes, jueves y sábados después de las 17:00 horas, también en la pista del paseo. “Es una forma de fomentar el deporte entre los más chicos. Pueden ir con su skate, casco y rodilleras; no tiene ningún costo”, detalló.

El referente pidió a las familias respetar el espacio deportivo y colaborar con el cuidado de quienes lo utilizan para entrenar. “Si quieren que los gurises participen, son más que bienvenidos, pero que vayan a practicar el deporte, no a jugar con carritos, triciclos o patines eléctricos, que no tienen cabida dentro de la pista”, advirtió.

Finalmente, Pires hizo un llamado a la conciencia: “No culpamos a los niños, ellos no entienden. La responsabilidad es de los adultos. Lo único que pedimos es respeto y sentido común, porque el lugar fue creado para el deporte y no para el esparcimiento general. Queremos evitar accidentes y seguir formando a los más jóvenes en una actividad sana y segura”, concluyó.

Entradas relacionadas